Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 37 || Guanajuato

Posts Tagged ‘ACV’

Cardiología – Factores de Riesgo Cardiovascular

Posted by SNTSA Sección 37 en 8 junio 2010

La mayoría de los pacientes no son conscientes del riesgo cardiovascular que presentan. Muchas veces no prestamos la atención necesaria a nuestro cuerpo y a las señales de alarma que éste emite. En otras circunstancias no recibimos la información necesaria para conocer de primera mano qué problemáticas cardiovasculares podemos desarrollar. Muchas veces, sin embargo, se debe también a una dejadez en el control de los parámetros indicativos de nuestra salud cardiovascular.

Prevenir el Riesgo Cardiovascular
Para prevenir un accidente cardiovascular, ya sea un infarto de miocardio o un ictus, lo mejor que se puede hacer es llevar un estilo de vida sano y saludable. Hacer ejercicio de forma frecuente y moderada, no fumar y llevar a cabo una dieta sana y equilibrada son unas costumbres que todos deberíamos adoptar de inmediato. Por otro lado también se debe llevar un control sobre los factores de riesgo que muchas veces son el origen de los futuros accidentes cardiovasculares.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , , , | Leave a Comment »

El riesgo de ACV aumenta con cada parto

Posted by SNTSA Sección 37 en 1 junio 2010

(Reuters Health) – Tener más de un parto eleva el riesgo femenino de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) hemorrágico, informó un equipo de investigadores en Corea.

Al comparar a un grupo de mujeres -algunas víctimas de un ACV y otras no-, el equipo de Byung-Woo Yoon, del Hospital Universitario Nacional de Seúl, en la República de Corea, halló que el riesgo de ACV "hemorrágico" aumentaba un 27 por ciento con cada parto en comparación con uno o ninguno.

El embarazo y el parto aumentan el riesgo de sufrir un ACV, señaló el equipo en la revista Neurology. Los partos múltiples estresan aún más los vasos sanguíneos y otros sistemas orgánicos. Además, el estrés de la crianza también elevaría el riesgo de sufrir un ACV.

Pero el equipo advirtió que se necesitan más estudios para comprender completamente los motivos subyacentes reales de por qué el parto está asociado con un aumento del riesgo de sufrir un ACV.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Confirman que sobrepeso aumenta riesgo de sufrir un ACV: estudio

Posted by SNTSA Sección 37 en 1 junio 2010

por Anne Harding NUEVA YORK (Reuters Health)

El exceso de peso eleva el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), según confirmó un nuevo estudio sobre casi 2,3 millones de personas. Y, a mayor peso, mayor riesgo.

"Ser obeso (y también tener sobrepeso) aumenta significativamente el riesgo de sufrir un ACV isquémico, con gran posibilidad de discapacidad permanente y menor expectativa de vida", dijo el doctor Pasquale Strazzullo, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nápoles Federico II, en Italia.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Comer chocolate reduce un 40% el riesgo cardíaco

Posted by SNTSA Sección 37 en 26 May 2010

(NeoMundo/ProSalud News) De acuerdo con un estudio recientemente publicado en la revista especializada European Heart Journal, del cual participaron 20 mil personas, que se extendió durante ocho años y cuyo líder es el doctor Brian Buijsse, ingerir pequeñas cantidades de chocolate al día permite disminuir en un 40% el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular (ACV).

"Ya se habían realizado diversos estudios en los cuales se exponían las razones por las que el chocolate negro o amargo es bueno para la salud, siempre en cantidades moderadas. Sin embargo, nunca se había hablado de sus beneficios a tan largo plazo, algo que podemos hacer ahora, después de haber analizado cuestionarios y datos médicos durante ocho años."

Buijsee agrega: "Así, hallamos que las personas que comen aproximadamente seis gramos de chocolate por día (más o menos un cuadradito), tienen un riesgo 40% menor de padecer ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares, en comparación con aquellos que no ingieren chocolate".

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »

Test A1c de diabetes es el mejor indicador de riesgo: estudio

Posted by SNTSA Sección 37 en 3 May 2010

por JoAnne Allen/Editado en español por Marion Giraldo (Reuters)

Un test que detecta los niveles de azúcar en sangre durante un lapso de varias semanas no sólo es la mejor manera de diagnosticar la diabetes sino que podría identificar con mayor precisión que el método estándar quién está en riesgo de contraerla, dijeron investigadores.

En un estudio que involucró a más de 11.000 personas sin antecedentes de diabetes, el test A1c de hemoglobina determinó de forma más exacta quiénes desarrollarían la enfermedad en comparación con el análisis de glucosa, que mide los niveles de azúcar en sangre en un punto en el tiempo.

El test A1c también logró predecir mejor el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV), enfermedad cardíaca y muerte por diabetes, reportaron los investigadores en el New England Journal of Medicine.

El equipo encontró que las personas que tenían niveles de A1c del 6 por ciento o más estaban en un mayor riesgo de desarrollar la diabetes.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , , | 1 Comment »

Dormir demasiado incrementaría el riesgo de ACV en la mujer

Posted by SNTSA Sección 37 en 16 abril 2010

Si usted es mujer y duerme nueve horas o más a la noche, podría tener un mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral (ACV), según un estudio.

Un estudio previo ha examinado la relación entre la duración del sueño y riesgo de accidente cerebro-vascular, los autores del nuevo estudio encontraron un mayor riesgo en personas que dormían más de ocho horas, pero no en las personas que dormían menos de seis.

El nuevo estudio se centró en 93.175 mujeres de 50 a 79 años, que participaron en el Women’s Health Initiative, en el que el 8,3% de las mujeres dijeron que dormían cinco horas o menos en una noche, mientras que el 4,6% dijeron que dormían al menos nueve horas por noche.

Los investigadores siguieron a las mujeres por un promedio de 7 años y medio, tiempo durante el cual 1.166 de ellos sufrieron un accidente cerebro-vascular isquémico, causado por la obstrucción de un vaso sanguíneo que rodea el cerebro.

En comparación con las mujeres que informaron dormir siete, seis o menos horas por noche, tenían un 14% mayor de riesgo, mientras que los que dormían ocho tuvieron un 24% mayor riesgo.

Curiosamente, sin embargo, las mujeres que dormían nueve horas o más a la noche tenían un 70% mayor riesgo de ictus isquémico que los que dormían siete.

Sylvia Wassertheil-Smoller, co-autor epidemiólogo en la Escuela de Medicina Albert Einstein en Nueva York, advierte que el estudio no prueba que dormir muchas horas aumenta el riesgo del accidente cerebrovascular, y no necesariamente se aplican a los hombres o las mujeres jóvenes.

Esto significa que las personas que habitualmente duermen durante períodos excesivamente largos (o dormir habitualmente menos de seis horas), deben discutir esto con su médico y asegurarse de reducir sus otros factores de riesgo para el ACV, especialmente en aquellos con presión arterial alta”.

Posted in Educación | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Mujeres que toman alcohol, en riesgo de arritmia cardiaca

Posted by SNTSA Sección 37 en 13 abril 2010

Las mujeres que consumen más de dos copas de alcohol al día incrementan las posibilidades de padecer un accidente cerebrovascular, informaron investigadores

Las mujeres que consumen más de dos copas de alcohol por día correrían mayor riesgo de desarrollar la forma más común de arritmia cardíaca, lo que incrementa las posibilidades de padecer un accidente cerebrovascular (ACV), informaron investigadores.

Estudios previos demostraron que los hombres que consumen tres o más vasos de bebidas alcohólicas al día tienen más riesgo de sufrir fibrilación atrial, pero el peligro en las mujeres no estaba claro.

Expertos de Estados Unidos y Suiza evaluaron a 34 mil 715 mujeres estadounidenses de mediana edad durante más de 12 años. Las participantes no tenían fibrilación atrial al comienzo del estudio.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »

Estimulación eléctrica ayudaría a tragar a víctimas de un ACV

Posted by SNTSA Sección 37 en 6 abril 2010

Por Frederik Joelving (Reuters Health)

Pequeñas descargas eléctricas en la garganta ayudarían a las víctimas de un accidente cerebrovascular (ACV) a superar los problemas al tragar, de acuerdo a un pequeño estudio británico.

Hasta tres cuartos de las personas que sufren un ACV quedan con problemas para tragar debido a que el infarto cerebral afecta las áreas involucradas en esa actividad. Muchos pacientes no se recuperan y algunos necesitan alimentarse por un tubo.

"Mejorar la deglución en pacientes con ACV es lo que más impacto tendrá en su calidad de vida", dijo a Reuters Health Shaheen Hamdy, de la University of Manchester.

Hamdy estudió si la estimulación de los nervios en la garganta con pequeñas descargas eléctricas puede reactivar las áreas cerebrales que afectó el ACV.

Según publicó Gastroenterology, Hamdy puso a prueba la idea en víctimas de un ACV con dificultad para tragar y en personas sanas, a las que se les estimuló el cerebro con un campo magnético para simular un ACV.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Vinculan riesgo enfermedad cardíaca en mujeres con número hijos

Posted by SNTSA Sección 37 en 6 abril 2010

Por Joene Hendry (Reuters Health)

El riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca y de tener un accidente cerebrovascular (ACV) en las mujeres de mediana edad y más estaría asociado con la cantidad de hijos que tuvo, según un estudio sobre la población femenina en Suecia.

"Las mujeres que tuvieron dos partos tenían un riesgo más bajo de tener enfermedad cardiovascular", dijo a Reuters Health por correo electrónico el doctor Erik Ingelsson, del Instituto Carolina, en Estocolmo. Las mujeres con 5 ó más partos tenían el riesgo más alto de toda la cohorte.

Estudios previos (la mayoría pequeños) sobre la relación entre la cantidad de partos y el riesgo de enfermedad cardíaca obtuvieron resultados contradictorios. El equipo de Ingelsson buscó la relación entre la cantidad de partos y el riesgo de cardiopatías en 1,3 millones de mujeres suecas a los 50 años.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , , , | Leave a Comment »

Hipertensión en Estados Unidos es una «enfermedad ignorada»: CDC

Posted by SNTSA Sección 37 en 25 febrero 2010

(Reuters) La presión alta es una "enfermedad ignorada" y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) deben trabajar más prevenirlo, ayudando a que los estadounidenses coman mejor y promoviendo un tratamiento más agresivo, dijo el lunes un panel de expertos.

El reporte del Instituto de Medicina, una de las Academias Nacionales de Ciencias, instó a los CDC a promover políticas que faciliten que las personas sean más físicamente activas, coman menos calorías y reduzcan el consumo de sal.

Pese a que la hipertensión es fácilmente prevenible mediante una dieta saludable, ejercicio y medicamentos, es la segunda causa de muerte en Estados Unidos, dijo el presidente del comité David Fleming, que dirige el Public Health for Seattle and King County, en Washington.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , , , , | Leave a Comment »