Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 37 || Guanajuato

Archive for 19 de febrero de 2010

Merck dice que su vacuna protege de cáncer cervical y anal

Posted by SNTSA Sección 37 en 19 febrero 2010

(AP) – El laboratorio Merck & Co. informó el miércoles que según estudios recientes, su vacuna Gardasil protege a la mayoría de las mujeres jóvenes del cáncer cervical y a los hombres homosexuales del cáncer anal.

La vacuna está diseñada para contrarrestar cuatro de las cepas más comunes del virus del papiloma humano (VPH). Dos de ellas causan la mayoría de los casos de cáncer cervical o anal y las otras dos pueden provocar verrugas genitales.

Gardasil, la vacuna de mayor venta de Merck, está aprobada en Estados Unidos para la prevención de cáncer cervical y verrugas genitales en mujeres de nueve a 26 años. Está aprobada para la prevención de verrugas genitales en varones de las mismas edades.

Con los datos de los nuevos estudios, se solicitará a la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) la autorización de usar Gardasil para prevenir el cáncer cervical y las verrugas genitales en mujeres de hasta 45 años y el cáncer anal en los varones.

Merck, con sede en Whitehouse Station, Nueva Jersey, financió los dos estudios.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Aspirina reduce riesgo de muerte luego de cáncer mama: estudio

Posted by SNTSA Sección 37 en 19 febrero 2010

Por Maggie Fox (Reuters)

Las sobrevivientes del cáncer de mama que toman aspirina de forma regular podrían ser menos propensas a morir o a tener una recaída de la enfermedad, dijeron investigadores estadounidenses.

Un estudio entre más de 4.000 enfermeras mostró que aquellas que tomaban aspirina -que a menudo es recetada para prevenir un ataque cardíaco- tenían un 50 por ciento menos riesgo de morir de cáncer de mama y de que el tumor se expandiera.

"Este es el primer estudio que halló que la aspirina puede reducir significativamente el riesgo de propagación del cáncer y de muerte en las mujeres que fueron tratadas en una etapa temprana del cáncer mamario", dijo la doctora Michelle Holmes, de la Escuela de Medicina de Harvard, quien lideró el estudio publicado en Journal of Clinical Oncology.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

El trabajo es clave en el riesgo de cáncer pulmonar masculino

Posted by SNTSA Sección 37 en 19 febrero 2010

(Reuters Health) – Los hombres con ciertas ocupaciones siguen teniendo un alto riesgo de desarrollar cáncer pulmonar, reveló un estudio en Italia.

De hecho, un 5 por ciento de los cánceres masculinos es de origen laboral, aseguró el equipo de Dario Consonni, de IRCCS Ospedale Maggiore Policlinico, en Milán.

Mientras que el cigarrillo es la causa más importante de cáncer pulmonar, las sustancias químicas y otros peligros laborales "tienen un papel significativo" en el riesgo de desarrollar la enfermedad, escribieron los autores en American Journal of Epidemiology.

Para actualizar la información, analizaron la relación entre el cáncer pulmonar y las ocupaciones que aumentan, o podrían aumentar, el riesgo en 2.100 personas con el cáncer y en 2.120 personas sanas de la misma edad, género y lugar de residencia.

El 12 por ciento de los hombres había tenido trabajos incluidos en la lista de ocupaciones que causan cáncer pulmonar, a diferencia del 6 por ciento del grupo de control. Los oficios estaban relacionados con la minería, la metalurgia y la construcción.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Fumar cigarro o pipa también eleva el riesgo enfermedad pulmonar

Posted by SNTSA Sección 37 en 19 febrero 2010

(Reuters Health)  Si creía que sólo el cigarrillo era peligroso para la salud, piense de nuevo: los fumadores de cigarro o pipa tienen alto riesgo de sufrir daño en las vías aéreas, lo que podría llevarlos a desarrollar enfisema y otras enfermedades, indicó un nuevo estudio.

Fumar cigarrillo es un factor de riesgo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), un conjunto de afecciones pulmonares que incluye el enfisema y la bronquitis crónica. Pero pocos estudios analizaron si existen otros productos para fumar que también inducen la aparición de EPOC.

En el nuevo estudio, los autores hallaron que entre más de 3.500 adultos en Estados Unidos, los que habían fumado cigarros o pipa eran más propensos que los no fumadores a tener el flujo respiratorio obstruido -un signo de EPOC- durante las pruebas de función pulmonar.

El 18 por ciento de los 56 participantes que dijeron que habían fumado por lo menos 20 cigarros o cazoletas de pipa en su vida, tenía las vías aéreas obstruidas, comparado con menos del 8 por ciento de los hombres y las mujeres que nunca habían fumado.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Cigarrillos "sin nicotina" y pastillas tienen mismo efecto

Posted by SNTSA Sección 37 en 19 febrero 2010

Por Joene Hendry (Reuters Health)

Si quiere dejar de fumar, los cigarrillos sin nicotina son tan útiles como las pastillas, indicó un pequeño estudio.

Los fumadores que usaron los cigarrillos sin nicotina antes de dejar de fumar tendieron a no volver a consumir tabaco durante seis semanas, al igual que los usuarios de caramelos de nicotina, publicó la revista Addiction. Este tipo de cigarrillos contienen una cantidad muy pequeña de nicotina.

Ambos productos superaron a los cigarrillos reducidos en nicotina, afirmó el equipo de la doctora Dorothy K Hatsukami, del Centro de Investigación del Uso de Tabaco de la University of Minnesota, en Minneapolis.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »