Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 37 || Guanajuato

Archive for febrero 2010

Asocian el uso de un herbicida con malformaciones congénitas

Posted by SNTSA Sección 37 en 26 febrero 2010

Por Karla Gale (Reuters Health)

Vivir cerca de granjas que usan el herbicida atrazina elevaría el riesgo de desarrollar malformaciones congénitas raras, según un estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad de Medicina Materno Fetal, en Chicago.

Uno de cada 5.000 bebés que nacen en Estados Unidos por año desarrolla gastrosquisis, una afección en la cual una parte de los intestinos pasa por una separación en el abdomen, según March of Dimes.

La tasa de la gastrosquisis aumentó entre dos y cuatro veces en las últimas tres décadas, de acuerdo al equipo de la doctora Sarah Waller, de la University of Washington, en Seattle.

El equipo estudió la relación potencial entre el herbicida y ese defecto congénito porque, como explicaron en el resumen de su presentación, "en los últimos 10 años, el mayor porcentaje de casos fue en el condado de Yakima, en el este del estado, donde la agricultura es la industria primaria".

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Area capital de riesgo Novartis financia vacuna universal gripe

Posted by SNTSA Sección 37 en 26 febrero 2010

(Reuters) Una firma biotecnológica británica que trabaja en una vacuna universal contra la influenza obtuvo nuevos fondos por 8,65 millones de libras (13,6 millones de dólares) de un grupo de inversores, incluyendo el sector de capital de riesgo de Novartis.

La firma privada Immune Targeting Systems (ITS) dijo que el dinero permitirá que su principal candidata FP-01 avance en los estudios de prueba del concepto de la Fase II. Los ensayos clínicos de la Fase Inicial I comenzarán este año.

La fabricación de una vacuna universal contra la influenza que proteja contra todas las cepas del virus, atacando elementos del mismo que no cambian de estación a estación, es un "santo grial" para los investigadores.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Reporte: Estados Unidos no consigue vencer a la hipertensión

Posted by SNTSA Sección 37 en 25 febrero 2010

(AP) Un nuevo reporte señala que la presión sanguínea alta en Estados Unidos es una enfermedad desatendida a pesar de ser un problema de salud bastante conocido en países ricos.

El prestigiado Instituto de Medicina dijo el lunes que aunque casi uno de cada tres adultos padece hipertensión, y el número está en aumento, luchar contra ella aparentemente no está de moda: los doctores habitualmente no la tratan intensamente y el gobierno no la ha considerado suficientemente como prioridad, aunque la presión alta, la segunda mayor causa de muerte en Estados Unidos, es relativamente simple de prevenir y tratar, dijo el instituto.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Hipertensión en Estados Unidos es una «enfermedad ignorada»: CDC

Posted by SNTSA Sección 37 en 25 febrero 2010

(Reuters) La presión alta es una "enfermedad ignorada" y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) deben trabajar más prevenirlo, ayudando a que los estadounidenses coman mejor y promoviendo un tratamiento más agresivo, dijo el lunes un panel de expertos.

El reporte del Instituto de Medicina, una de las Academias Nacionales de Ciencias, instó a los CDC a promover políticas que faciliten que las personas sean más físicamente activas, coman menos calorías y reduzcan el consumo de sal.

Pese a que la hipertensión es fácilmente prevenible mediante una dieta saludable, ejercicio y medicamentos, es la segunda causa de muerte en Estados Unidos, dijo el presidente del comité David Fleming, que dirige el Public Health for Seattle and King County, en Washington.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , , , , | Leave a Comment »

Informando al Personal en posibilidades de Jubilación

Posted by Secretaría General SNTSA Sección 37 en 24 febrero 2010

DSCF2664 Personal del Hospital General de Irapuato y de las Jurisdicciones Sanitarias III  de Celaya y VI de Irapuato fueron recibidos en el aula de usos múltiples del Edificio Sindical en Cantador 90  por el Secretario General José Martín Cano Martínez, por la Secretaria de Jubilaciones y Pensiones Enfra. Lilia Cuevas Mexicano, por la Secretaria de Capacitación Lic. Anastasia Vázquez Moran y por el Enlace de la zona III Rodolfo Moreno Aparicio, donde les impartieron el Taller “Jubilación: una nueva etapa en la Vida” curso de preparación para la jubilación, para el personal próximo a Jubilarse o recién jubilado con el objetivo de facilitar una serie de espacios abiertos a la reflexión, al debate y al conocimiento.

DSC06530

Posted in Notas destacadas | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Asamblea Hospital Comunitario Apaseo el Grande

Posted by Secretaría General SNTSA Sección 37 en 24 febrero 2010

  DSC02158DSC02164 La dirigencia sindical se reunió con los trabajadores del Hospital Comunitario de Apaseo el Grande para llevar a cabo Asamblea informativa, organizados por el Líder local Armando Magaña Núñez  participaron la gran mayoría de los trabajadores del hospital siendo informados de los avances laborales, sindicales y los proyectos en desarrollo. La participación del personal regularizado fue muy destacada con interesantes preguntas que fueron respondidas por el Secretario General del Comité Seccional José Martín Cano Martínez. El equipo de enlace Zona III encabezados por Rodolfo Moreno Aparicio rindieron un informe de las actividades de coordinación con el mencionado centro hospitalario. También fue dirigido un sustancioso mensaje a los participantes por parte de la Directora DDSC02159ra. Nohemí López  García acompañada por la administradora CP. Lilia Elizabeth Quezada Perales.

 

DSC02153

Posted in Notas destacadas | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Taller “Por una Cultura de Respeto a los Derechos Humanos”

Posted by Secretaría General SNTSA Sección 37 en 24 febrero 2010

DSCF2487

El Procurador de los Derechos Humanos Lic. Gustavo Rodríguez Junquera puso en marcha el Taller “Por una Cultura de Respeto a los Derechos Humanos” impartido en el Instituto de Estudios Sindicales, Desarrollo Humano y Liderazgo del SNTSA 37 por personal especializado de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato 

DSCF2499

Posted in Educación | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Cambios alimentarios también mejoran el colesterol en adultos

Posted by SNTSA Sección 37 en 24 febrero 2010

Por Amy Norton (Reuters Health)

Los adultos mayores pueden bajar su colesterol si modifican la cantidad de grasa que ingieren, aunque estén usando estatinas, según sugirió un nuevo estudio.

La recomendación tradicional es tener una alimentación saludable y hacer ejercicio para controlar el colesterol y los triglicéridos (otro tipo de grasa en sangre). Pero existen pocos estudios sobre cuán bien responden a esos cambios el colesterol y los triglicéridos en los adultos mayores.

En el nuevo estudio, los autores analizaron los efectos de la reducción del consumo de grasa en 900 adultos australianos mayores de 49 años, controlados durante 10 años. Al inicio, el 5 por ciento tomaba un fármaco para el colesterol, en general, una estatina, y una década después, lo hacía el 25 por ciento.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

La soya, ¿aliada contra el colesterol y los males del corazón?

Posted by SNTSA Sección 37 en 24 febrero 2010

(NeoMundo) Al menos en los papeles, los consumidores argentinos estarían dispuestos a mejorar sus hábitos alimenticios, principalmente para controlar el colesterol y la presión sanguínea. En este contexto los argentinos reconocen los beneficios del consumo de soya para mejorar la salud de los huesos, reducir el colesterol, controlar el peso, aliviar los síntomas asociados a la menopausia y favorecer la prevención del cáncer.

El consumo regular de alimentos a base de soya ayuda a reducir el colesterol y prevenir problemas cardíacos, afirma el Greg Paul, nutricionista, director global de estrategia nutricional de The Solae Company, firma especializada en la elaboración de productos de soya.

De acuerdo con Paul, la alimentación adecuada es una de las maneras más simples de prevenir problemas cardíacos y la soja, una de las más ricas fuentes de proteína, provee una gran cantidad de beneficios a la salud, principalmente en relación al corazón.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »

Beber alcohol no agravaría los síntomas bipolares

Posted by SNTSA Sección 37 en 23 febrero 2010

Por Joene Hendry (Reuters Health)

En las personas con trastorno bipolar que cumplen estrictamente con el tratamiento farmacológico, el consumo de alcohol no agravaría los síntomas anímicos, indicó un pequeño estudio en Holanda.

El trastorno bipolar puede causar variaciones anímicas que hay que controlar con medicación, y la mitad de quienes lo padecen abusan del alcohol y otras drogas, precisó en Journal of Clinical Psychiatry el equipo de Jan van Zaane, del Centro Médico Universitario en Amsterdam.

Estudios previos sobre personas con este desorden habían analizado la adicción a las drogas en general y no sólo al alcohol.

Para comprender mejor los efectos específicos del alcohol, el equipo examinó durante un año los síntomas anímicos y el consumo de alcohol diarios de 137 hombres y mujeres con desorden bipolar, pero que vivían de manera independiente y sin otras enfermedades físicas graves.

Los pacientes tenían entre 23 y 68 años. Alrededor de la mitad eran mujeres y la mitad tenía pareja y trabajo.

El equipo describió a 44 participantes como bebedores "ocasionales" o no bebedores y a 49 como moderados, es decir, hombres y mujeres que tomaban 21 y 14 copas o menos por semana, respectivamente. Los 44 restantes bebían más que moderadamente.

En total, 104 llevaron un diario durante todo el año. La mitad que dejó de hacerlo dijo que estaba cansado de escribir a diario y del seguimiento mensual para participar en el estudio, otros dejaron de hacerlo por un agravamiento del trastorno bipolar, el alcoholismo y otros motivos.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Educación | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »